MI ABUELO DON HERMENEGILDO BRÍOS
HERMENEGILDO BRÍOS EULALIO
 fue mi querido abuelo “Mikito”, padre de mi padre Jorge Rufo Bríos 
Miranda, y falleció un día como hoy, hace 34 años, el 02.OCT.1986, a los 
102 años de edad, en las tierras de San Miguel de Corpanqui, Bolognesi, 
Ancash, unos días después que concluyeran las fiestas patronales de San 
Miguelito y con esta pequeña nota lo recuerdo con cariño, porque nadie 
muere si lo mantenemos vivo en nuestro corazón; por eso, el 13ABR.2008 
envié un mensaje por internet, a más de 4,000 e-mails de mi base de 
datos de esa época, saludándolo con motivo del que hubiera sido su 
cumpleaños No. 124.
Mi
 abuelo nació el 13 de Abril de 1884 y casi toda su vida vivió en la 
sierra ancashina, por eso yo no tuve la suerte de disfrutarlo con la 
intensidad que hubiera querido; sin embargo, las múltiples veces que él 
venía a nuestra casa en Lima o las pocas que yo iba a la suya en 
Corpanqui, me sentía emocionado de compartir con él momentos gratos. Mi 
abuelo Hermenegildo fue un hombre grande en todo el buen sentido de la 
palabra, en la talla física cercana a los 2 metros de alto, en su don de
 gentes con gesto adusto pero fácil sonrisa, en lo ilustrado que era por
 su avidez por la lectura, alegrándose cada vez que le enviábamos 
diarios y revistas de Lima, en el gran interés que mostraba para que su 
pequeño poblado corpanquino fuera un importante distrito bolognesino, 
cosa que logró con otros paisanos el 15 de Octubre de 1954, gracias a su
 gran amistad con el congresista chiquiano don Carlos Bracale Ramos, con
 quien tenía acceso directo al presidente Manuel Odría, cuando se 
promulgó la ley 12127 creándose el distrito San Miguel de Corpanqui. 
Considerado
 “patriarca” del pueblo corpanquino, por sabio y por viejo, tuve la 
suerte de acompañarlo en Chiquián el año 1978 con mis padres, Jorge 
Bríos y Margarita Garay, con Zoilita Mercado y mi hija mayor Vivianita, 
cuando la provincia Bolognesi cumplía sus 75 años de creación, sus Bodas
 de Diamante, y mi abuelo “Mikito” fue condecorado como figura preclara 
por haber contribuido al progreso de la región. 
Mi
 abuelo Hermenegildo Bríos ha dejado amplia descendencia en hijos, 
nietos, bisnietos, tataranietos y creo que hasta trastataranietos y 
choznos, por lo que si algún día mi apreciado tío Juvencio “Chacho” 
Bríos –último hijo de mi abuelo- organiza una convención con nuestro 
apellido estoy listo para apoyarlo, de la misma forma como hoy me sumo a
 su sentido homenaje al “papá grande” como le decía mi prima Norka Bríos
 al abuelo.
Que
 Dios lo tenga en su Gloria a “Mikito” y, para que se acuerde de los 
aires de su tierra, le envío huaynitos ancashinos que comparto con 
ustedes, denle clic a
(Baile del Capitán en las fiestas patronales)
 (Que bien me dijo mi madre que cantaba Maquita)
(Huanchaco que era muy popular en las fiestas de nuestra casa de Magdalena). 
Gracias por la atención. 
Wilbe J. Bríos
 Hermosa y moderna Plaza de Armas de Corpanqui, 
en buena foto de Daniele Abba
 Calle típica corpanquina, cercana a la casa del abuelo “Mikito”, 
en foto de Manuel Nieves.
Cerro Wawanmargaraq guardián del pueblo San Miguel de Corpanqui, 
en hermosa foto de Manuel Nieves.
 Plaza Mayor de Corpanqui




 

