LA PANDERETA AZUL
.
.
Por Armando Alvarado Balarezo (Nalo)
.
El domingo
  6 diciembre de 1959, los estantes y vitrinas de las  tiendas comerciales del 
pueblo empezaron a exhibir juguetes navideños desde muy temprano.
A mediados de mes, una hermosa pandereta azul llamó mi atención, transportándome a un mundo de fantasía sin igual.
A mediados de mes, una hermosa pandereta azul llamó mi atención, transportándome a un mundo de fantasía sin igual.
.
Cada
   tarde, al salir de la escuela, corría hacia la tienda para verla brillar, y  
 allí estaba la pandereta; hasta que la mañana del domingo 20 de    
diciembre no la encontré.
.
Salí de la tienda con un dolor difuso en el pecho y caminé sin rumbo. Paso a paso martillaba mi mente el villancico:
. 
Una pandereta suena,
Una pandereta suena,
una pandereta suena,
yo no sé por donde irá... 
.
En casa traté de mitigar mi aflicción llenando crucigramas, mas todo fue en vano, la imagen de la pandereta azul seguía metida en mi pensamiento. Entonces escribí apresurado una carta a Papá Noel pidiéndole una pandereta, sin señalar  color ni tamaño, y la deposité de inmediato en el buzón de correos del pueblo.
.
Días después, durante la Misa de Gallo oré con fervor para que mi pedido sea atendido por Papá Noel. Una profunda calma invadió mi ser.
.
Como
todos los 25 de diciembre, desperté temprano; y ahí estaba la pandereta soñada, junto a la   
almohada, luciendo  su estructura azul brillante, y
  el  dorado fulgente de sus arandelas iluminaron mi fe, para seguir  
 creyendo que los sueños se cumplen si se emprenden con devoción..
Cusco, 25 de diciembre de 1974

