LA VÍSPERA
29 de agosto
Día de la Estandarte
29 de agosto
Día de la Estandarte
A las cuatro de la mañana los  funcionarios arriban a la casa del Inca con ponchos y sombreros para  llevar en procesión al Niño Jesús (Niño Apay), hasta el templo donde se  celebra la Misa de Gallo. 
.Finalizada  la actividad religiosa, cada funcionario invita un desayuno madrugador,  consistente en un generoso caldo de mondongo, que también es enviado a  las casas de los guelis. 
.A  esta hora ya está lista la colación en la casa de la Estandarte,  después de un largo proceso de elaboración donde las manos y los  corazones amigos se multiplican en un acto de concordia y de fe.
Durante el día, la Estandarte distribuye su colación a todas las  personas que visitan su casa (dulce de frijol, arroz con leche, panes,  bizcochuelos, jaratantas y rosquitas), asegurándose así, su presencia en  las actividades religiosas.
Con las primeras sombras de la noche empiezan a repicar las  campanas llamando a Misa de Víspera y antes de las 8 hacen su ingreso la  Estandarte y sus acompañantes, seguidas de los demás funcionarios. 
Terminada la Misa se  lleva a cabo una procesión por las principales arterias del pueblo, bajo  redoble pausado de la banda de músicos, donde el oro de los cirios y  las velas alumbran la ruta de desplazamiento del anda. No faltan los  dolorosos 'coclich' , que son bolitas de cera atadas a un hilo que  lanzan los niños traviesos sobre la cabeza de algún amigo que va  dormitando con su velita encorvada que llora lágrimas sobre su puño.  Tampoco faltan los ponchos, chales y pañolones chamuscados. 
.
Esta  actividad culmina con la quema de castillos de fuegos artificiales en  la Plaza de Armas, al son de las bandas de músicos. Al finalizar el  evento la Estandarte se retira a su domicilio acompañada por los  asistentes para amanecerse bebiendo, comiendo y bailando.
Fuente:

Lima, 9 de noviembre del 2010
HOLA SHAY:
En este 2010, el 29 de agosto Chiquián permaneció nublado: mañana y tarde. Después de una larga noche de Salva, "Niño Apay" y Misa de Gallo, el pueblo, los visitantes, los funcionarios de la fiesta y sus grupos de apoyo, se dieron un merecido descanso.
HOLA SHAY:
En este 2010, el 29 de agosto Chiquián permaneció nublado: mañana y tarde. Después de una larga noche de Salva, "Niño Apay" y Misa de Gallo, el pueblo, los visitantes, los funcionarios de la fiesta y sus grupos de apoyo, se dieron un merecido descanso.

A las 8 de la noche se llevó a cabo la Misa programada. Debido a una persistente llovizna, el Párroco, la  Estandarte, la Capitana y el Pueblo asistente a la Misa acordaron no realizar la Procesión a fin de no causar daño al andas e imagen, con el compromiso de que Santa Rosa acompañe al Sántísimo durante la Procesión del Día Central (30 AGO). No tengo información sobre un hecho similar en Chiquián, creo que es la primera vez  que se realiza así, llenando de júbilo a los fieles devotos, sobre todo a los amigos y paisanos  que por equis razones acudieron por el Día Central, solamente. No sé si en los años venideros se repetirá esta experiencia; mas el clero, la municipalidad, los funcionarios y los chiquianos residentes, deberían considerar este hecho saludable, y en adelante nuestra Santa Patrona acompañe la Procesión del Santísimo el 30 de agosto,  fecha en el que el mundo católico celebra el Día de Santa Rosa.
Las demás actividades se desarrollaron sin contratiempos: quema de un castillo y baile, tanto en la plaza como en las casas de los funcionarios.
Aprovecho la oportunidad para saludar por su cumpleaños a mi hermano FELIPE, con quien nos reuniremos en unas horas más: sus hermanos, amigos y demás familiares, para orar por el alma de nuestro amado papá Armando, quien acudió al llamado del Señor el 25 de octubre último.
Fotografías del viaje a Chiquián e imágenes de la Salva 2010: hacer clic en los siguientes enlaces:
Las demás actividades se desarrollaron sin contratiempos: quema de un castillo y baile, tanto en la plaza como en las casas de los funcionarios.
Aprovecho la oportunidad para saludar por su cumpleaños a mi hermano FELIPE, con quien nos reuniremos en unas horas más: sus hermanos, amigos y demás familiares, para orar por el alma de nuestro amado papá Armando, quien acudió al llamado del Señor el 25 de octubre último.
Fotografías del viaje a Chiquián e imágenes de la Salva 2010: hacer clic en los siguientes enlaces:
1. CRÓNICA DE VIAJE: FIESTA DE SANTA ROSA 2010 EN ...
2. IMÁGENES DE LA SALVA 2010: FIESTA DE SANTA ROSA...
Nalo
IMÁGENES DE LA VÍSPERA - 29 AGO 2010
Por Armando Alvarado Balarezo (Nalo)
CHIQUIÁN: RECORRIDO URBANO
MISA








CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES
Y BAILE EN LA PALZA DE ARMAS Y EN LA CASA DE LA CAPITANA




















Imágenes de la fiesta de Santa Rosa en Chiquián:  Víspera
Armando Alvarado Balarezo (Nalo)
Armando Alvarado Balarezo (Nalo)
.










































