193 ANIVERSARIO DEL COLEGIO NACIONAL
DE LA LIBERTAD DE HUARAZ
Por Juan Rodríguez Jara
Hoy las campanas llamarán a misa para celebrar los 193 años de creación del COLEGIO DE LA LIBERTAD DE HUARAZ. El Huascarán y el Alpamayo con la blancura de sus cimas saludarán cual pañuelos blancos. Las aguas del rio Santa, desde Conocoha hasta el Cañón del Pato, dejarán sus notas en rocío como muestra de gratitud
 GENERAL
JOSÉ DE LA MAR CORTÁZAR
Conforme la historia nos hace conocer, el 25 de enero de 1828, el 
Presbítero Julián de Morales y Maguiña, en su condición de diputado por 
la provincia de Huaylas de aquel entonces, propuso ante el Congreso 
Constituyente del Perú, la creación de un colegio de Artes y Ciencias en
 la ciudad de Huaraz, siendo aprobada el 30 de enero de 1928, 
con el nombre de COLEGIO DE LA LIBERTAD y promulgada por el 
Presidente de la República don José De la Mar Cortázar el 01 de febrero 
de 1828, debiendo funcionar en el Convento de San Francisco de Huaraz. 
Su primer rector o director fue don José María Robles Arnao. Su himno 
fue compuesto por Alejandro Dextre Sierra y la música por Antonio Guzmán
 Arenas. 
El COLEGIO DE LA LIBERTAD, en su larga existencia albergó a estudiantes de las zonas norte y centro del Perú, resultando grandes hombres en los diferentes campos del conocimiento universal. También ha sido escenario de acontecimientos que la historia menciona en sus páginas. Siempre hablamos del colegio en tonos y oportunidades mil; pero nos olvidamos de quienes crearon y forjaron este gran colegio que hoy festeja su 193 Aniversario. COLEGIO DE LA LIBERTAD, creado con sentimiento libertario, dedicado a la independencia del Perú, por eso es DE LA LIBERTAD. Gracias a esos patriotas que forjaron la República.
Este 
digno colegio DE LA LIBERTAD, por su antigüedad es sesquicentenaria, la 
UGEL Huaraz, mediante la RD. N° 0781, de fecha 21 de junio de 2010 
declarada “Representativa y Emblemática” a iniciativa de los ex alumnos 
de la promoción “16 de Agosto” – 1956; mediante R.M. N°. 0318-2010-ED, 
del Ministerio de Educación 
 
INCORPORA al programa Nacional de 
Recuperación de las Instituciones Públicas Emblemáticas y Centenarias, 
gracias a ello se viene modernizando la infraestructura del colegio DE 
LA LIBERTAD, debiendo modernizarse también la parte académica con el 
concurso de un selecto cuerpo Directivo y docente. 
 
Con fecha 22 
de diciembre de 2011, mediante la Resolución Directoral N°. 
045/DRC-ANC/MC, EL Director Regional de Ministerio de Cultura declara al
 colegio “DE LA LIBERTAD” como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. De esta
 manera el gran Colegio se convierte en Sesquicentenaria, Emblemática y 
Patrimonio Cultural de la Nación. Gran orgullo para quienes hemos tenido
 la suerte de pisar sus aulas y ser ancashino.  
 
Por lealtad me 
honro en expresar mi gratitud al Presbítero JULIÁN DE MORALES Y MAGUIÑA,
 por su visión futurista y amante de su región que presentó el proyecto 
de la creación del colegio y al señor GENERAL DEL EJERCITO DON JOSÉ DE 
LA MAR Y CORTÁZAR que promulgó la ley de creación, estos personajes 
muchas veces olvidado por quienes disfrutamos del colegio que dio y 
seguirá moldeando grandes genios para la sociedad, por ello es oportuno 
decir mi gracias al considerar la síntesis de su ejemplar trayectoria de este 
General siendo extranjero hizo obras en el Perú. 
 
El General José Domigo de 
La Mar y Cortázar nació en la ciudad de Cuenca el 12 de mayo de 1788, cuando 
promulgó la ley de creación del Colegio De la Libertad tenía 40 años de 
edad. Sus padres fueron Marcos La Mar, funcionario español y doña Josefa
 Cortázar dama guayaquileña.  
 
Don José De la Mar, desde los dos 
años vivió y estudió en España, donde siguió la carrera militar. Como 
oficial intervino contra la invasión napoleónica desde 1808 hasta 1912, 
en que fue hecho prisionero. Logró fugar y en 1815 el Rey Fernando VII
envió a Lima como Subinspector del Virreinato del Perú. Ya en Lima a 
partir de 1816 colabora con el virrey Joaquín de Pezuela, quien venía 
organizando la lucha contra los independentistas del Perú, que se había 
manifestado por diferentes patriotas. 
 
El General De la Mar 
encabezó la defensa de la Fortaleza del Real Felipe, cuando fue atacada 
en 1819 por la expedición Cochrane. En 1921 al ser nombrado el nuevo 
Virrey el General español José de la Serna mantuvo al General De la Mar 
en la defensa del Real Felipe. Ya en el virreinato del Perú el General 
Argentino José de San Martin lo convenció para que apoye la 
independencia y entregue el Real Felipe a los patriotas, lo que aceptó. 
Sirvió en las filas patriotas. Fue reconocido como Gran Mariscal por el 
Supremo Delegado Torre Tagle el 22 de marzo de 1822, y elegido diputado 
por Huaylas. El Primer Congreso Constituyente le confió la Presidencia 
de la Junta Gubernativa designada al retirarse el Santo de la Espada 
General José de San Martin.  El 10 de febrero de 1825 renunció 
trasladándose a Guayaquil con la intención de alejarse de la vida 
política; pero allí le fue comunicada su elección como Presidente de la 
República del Perú, posteriormente fue derrocado mediante un golpe de 
estado. Desterrado a Centro América, donde como muchos libertadores, 
dentro de la amargura y olvido de todos, murió en San José de Costa Rica
 el 11 de octubre de 1830 a la edad de 52 años. La Mar estuvo bien 
ligado al departamento de Áncash, puesto que fue elegido diputado por 
Huaylas y crea el colegio DE LA LIBERTAD. 
Himno del Colegio
Coro
¡Gloria eterna al egregio soldado,
que este templo nos dio por hogar!
conservemos el fuego sagrado
que encendiera José De La Mar,
y a la próvida sombra del padre.
Todo honor patriotismo y lealtad
seamos dignos de honrar a la madre
que su nombre nos dio libertad.
 Estrofa
A la lid de la Ciencia y del Arte
acudamos con bélico ardor,
tremolando el glorioso estandarte
que en mil campos flameó vencedor.
El vigor que nos diera natura
en la lucha retiemble el saber.
Escalemos la ríspida altura
a la enérgica voz del Deber.
A LOS EX ALUMNOS LIBERTANOS:
Trabajemos juntos por el desarrollo de nuestro 
Colegio De La libertad de Huaraz, recuperando su prestigio, su 
nivel, su presencia, su altura como del Huascarán en términos de
 calidad. 
Hoy se multiplicarán los abrazos y los saludos, muchos levantarán copas de 
¡SALUD! Mientras muchos seguiremos soñando con un colegio DE LA LIBERTAD, 
moderno y eficiente. Felicidades a todos los ex alumnos y abrazos a los 
libertanos que disfrutan sus aulas como alumno, y cuando egresen no se 
olvides de su colegio. Gracias a todos por leer el mensaje de saludo.








