.
FEDERICO BARRETO:
Escribe Darío Mejía
.
(Melbourne - AUSTRALIA)
...
 .
 POR MANUEL ACOSTA OJEDAEscribe Darío Mejía
.
(Melbourne - AUSTRALIA)
Federico Barreto, "El Poeta del Cautiverio", nació el 8 de febrero de 1868 en la ciudad de Tacna. En homenaje a nuestro recordado poeta, el Maestro Manuel Acosta Ojeda (MAO) le dedicó un artículo en el semanario Variedades del lunes 7 de febrero de 2011. En el mismo, MAO me nombra por haber encontrado publicado el soneto "Ultimo ruego" de Federico Barreto, como vals, en una edición de "El Cancionero de Lima" de 1939. Agradezco al gran MAO por la deferencia aquella.
.......
Con
  respecto al dato que MAO menciona lo di a  saber, ello lo conté a 
fines  de junio de 2010, respondiendo a una inquietud en  el foro del 
grupo  "Golpe de Tierra". Revisando los cientos de cancioneros  antiguos
 que  poseo, encontré que en "El Cancionero de Lima" No. 1265, de Agosto
   1939, se publicó el vals "Ultimo ruego" figurando entre paréntesis  
"Odiame" y el  siguiente comentario: "Vals criollo. Letra y música de  
Roque Plaza, su verdadero  autor". La letra publicada es del soneto  
"Ultimo ruego" de Federico Barreto,  publicado en la revista  
Actualidades el 21 de setiembre de 1903.
............
............
Como
  se conoce muy bien, parte de la letra del  vals "Odiame" de Rafael  
Otero fue tomado del soneto "Ultimo ruego" de Federico  Barreto, pero lo
  que, pienso, se ignoraba es que años antes, en 1939 (cuando  Otero  
acababa de cumplir 18 años), alguien más ya le había puesto música de  
vals  al soneto de Barreto.
.........
.........
 Foto del vals publicado en 1939
Roque Plaza era, al parecer, un criollo de la Guardia Vieja que fue muy amigo del ya, por ese tiempo, finado compositor barrioaltino de la Guardia Vieja, Guillermo Suárez. En la edición No. 1317 de "El Cancionero de Lima", de agosto de 1940, aparece publicado el vals "Francia heroica" figurando allí que la letra pertenecía a Roque Plaza y la música a Gonzalo Alcalde, ambos integrantes del C.S.M. Alejandro Granda, del Callao.
...........
Roque
  Plaza es también el autor de una carta que  fue enviada al cancionero 
 "Alta Voz", a inicios de los 40, donde sostenía que un  vals que se le 
 atribuía a Pinglo le pertenecía a Guillermo Suárez, quien lo  habría  
compuesto a inicios de la década de los 10. Sobre la carta aquella   
comenté en mis "Controversias Pinglistas", el año pasado.
Al pie el excelente artículo del gran MAO. Saludos.
...........
...........

Melbourne, Australia
.........
.........
.............
http://www.facebook.com/people/Dario-Mejia/768349504
.............
 







.............
IMÁGENES DEL RECUERDO
Armando Alvarado Balarezo (Nalo)
Armando Alvarado Balarezo (Nalo)
 
......
CENTRO SOCIAL MUSICAL "FELIPE  PINGLO ALVA"
Homenaje
   a Felipe Pinglo, al  recordarse 75 años de su fallecimiento y   
conmemorarse 75 años de fundación del  Centro Social Musical Felipe   
Pinglo
16 MAY 2011
16 MAY 2011






EDUARDO MAZZINI

MANUEL ACOSTA OJEDA

IMAGENES DEL RECUERDO
Armando Alvarado Balarezo (Nalo)
Armando Alvarado Balarezo (Nalo)
































