
RACH en el Congreso, con los colores del Cahuide
AGUA, AGÜITA LINDA, CRISTALINA Y PURA
Por Roberto Aranda Chávez (RACH)
Por Roberto Aranda Chávez (RACH)
Valle de Colquioc - Bolognesi - Ancash
.
Hace
   unos días elaboré un pequeño programa de trabajo para viajar a la    
sacrosanta tierra, a fin de atender de manera gratuita unos litigios    
judiciales, cuyo compromiso asumí como Presidente de la Asociación de   
 Abogados Bolognesinos. Viajé de Lima a Barranca con la empresa “Turismo
   Paramonga”, pagando S/.10.00 de pasaje. Desde Huaura hasta Barranca  
  sentí pena viendo que la carretera Panamericana Norte sigue con un    
carril de ida y otro de retorno, con un continuo temor en cada curva y  
 cada tramo ondulado. La soñada "autopista" continúa siendo un largo    
espejismo en el arenal. ¿A dónde irá a parar tanta recaudación por    
peaje?
.
.

Carretera Panamericana Norte
. 
En
   la Av. Lima, de la ciudad de Barranca, subí con otros paisanos al    
microbús con destino a Chiquián. El pasaje se ha incrementado de S/    
10.00 a S/ 12.00 por el alza en el precio del combustible. El viaje de  
 Barranca a Chiquián dura 4 horas, aproximadamente, dependiendo del    
número de paradas para recoger pasajeros en el trayecto. Salimos de    
Barranca en la grata compañía de don Santiago Gamarra, propietario del  
 vehículo, hombre con mucha simpatía para hacer amigos. Todos íbamos    
contentos por su chispa chiquiana.
Don Santiago Gamarra
.
Iniciando
   la ruta que conduce a Huaraz (altura Km. 206 de la Panamericana   
Norte),  encontramos estacionado cerca de la carretera un avioncito   
amarillo,  que es utilizado para fumigar los cañaverales de Paramonga.  
 Todo es  verdor en el trayecto, salvo algunas zonas donde se ha   
realizado la  zafra de la caña o se está preparando el terreno para la  
 siembra.
 
Cañaveral del emporio azucarero de Paramonga
Desde
   Huaricanga, viajando paralelo al río Fortaleza, los árboles frutales 
 se  ven marchitos y las casitas de esteras están solitarias. El río con
   poquita agua, casi nada.
. 
-
   Veo que no llueve en nuestra tierra -le comento al pasajero de mi    
costado sin mirarlo, pero no me contesta, se había quedado dormido.
Los sembríos hasta Chaucayán están amarillentos. Durante el trayecto nos cruzamos con vacas y cabras guiadas por sus dueños en busca de pasto. "Nuestros campesinos se empobrecen cada vez más y más, no hay signos de producción agrícola, una que otra chacrita sembrada, apenas para consumo familiar", pienso y me pregunto: ¿agua, agüita limpia, cristalina y pura a dónde estás?...
.
 
Los sembríos hasta Chaucayán están amarillentos. Durante el trayecto nos cruzamos con vacas y cabras guiadas por sus dueños en busca de pasto. "Nuestros campesinos se empobrecen cada vez más y más, no hay signos de producción agrícola, una que otra chacrita sembrada, apenas para consumo familiar", pienso y me pregunto: ¿agua, agüita limpia, cristalina y pura a dónde estás?...
.
Subiendo Trinchera
Ya
   llegando al empinado Trinchera el sol abrasador cierra mis ojos y    
empiezo a soñar con los verdes sembríos de Colquioc de aquellos sesentas
   y con los camarones que nos vendían en sartas a nuestro paso por    
Chasquitambo…

Camarones de río
.
.
Lima, 01 de diciembre del 2005
ALFALFITA 
.
.

Alfalfita, alfalfita verde
que cobijas la hermosura chiquiana;
besos y arrumacos de dicha enriquecida
al vaivén de los vientos, de sorpresa anochecida.
.
 al vaivén de los vientos, de sorpresa anochecida.
.
Verdecito, verdecito,
alfalfita verdecita, abre tus brazos
y acuna la caricia de este amante
 alfalfita verdecita, abre tus brazos
y acuna la caricia de este amante
que como gran tunante
 
beber de tus labios quiere.
.
 .
Roberto Aranda Chávez (RACH)
. 
 EL LLANTO.

El llanto, es la grandeza del alma.
 
Cuando se llora por llorar, no es sentimiento;
 
llorar con razón o por añoranza
 
es revivir el pasado.
 
Roberto Aranda Chávez (RACH)
.Fuente:
.
Página electrónica del Club Chiquián
.
http://clubchiquian.multiply.com/
.
Página electrónica de Foro Chiquián
.
http://www.chiquian.com/
. 
.

El magister Roberto Aranda Chávez, nació en Chiquián el 31 de Octubre de 1944 en el hogar de sus padres: Celia Chávez de Aranda y Glorioso Aranda Díaz (Alcalde Provincial de Bolognesi, período 1940 - 1941). Está casado desde hace 35 años con la maestra chiquiana Blanca Carrera Valderrama.
Formación académica
Primaria: C.E. 446 - Huacho y Secundaria: C.N. Luis Fabio Xammar Jurado. Titulado en Educación por el Instituto Pedagógico Nacional. Titulado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Federico Villareal. Tercer año en la facultad de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Derecho Civil y Comercial.
Experiencia laboral y social
 
 
FIESTA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS EN LIMA
INKA: ROBETO ARANDA CHÁVEZ (RACH)
OCTUBRE 2010
Ensayo
 


Roberto Aranda Chávez (RACH)
.
Ser
   humano pletórico de institucionalidad provincial, siempre ávido de   
 compartir su pan cotidiano con los demás. El hombre que apuesta el rojo
   púrpura de su sangre por su amado Cahuide. Punto de referencia para  
  todos los que queremos forjar amistades imperecederas, porque RACH es 
el   símbolo del sentimiento hecho AMIGO: cinco letras vitales, como 
cinco son los inseparables dedos de la mano derecha. Socio infatigable 
del  libro que   perfila su alborada, como tributo de fe por las letras 
  chiquianas.
.
Gracias ROBERTO ARANDA por permitirme ser tu amigo, privilegio que me llena de orgullo y gozo. 
. 
Que Dios te bendiga. 
 . .
Nalo
Nalo

HOJA DE VIDA DEL AUTOR
El magister Roberto Aranda Chávez, nació en Chiquián el 31 de Octubre de 1944 en el hogar de sus padres: Celia Chávez de Aranda y Glorioso Aranda Díaz (Alcalde Provincial de Bolognesi, período 1940 - 1941). Está casado desde hace 35 años con la maestra chiquiana Blanca Carrera Valderrama.
Formación académica
Primaria: C.E. 446 - Huacho y Secundaria: C.N. Luis Fabio Xammar Jurado. Titulado en Educación por el Instituto Pedagógico Nacional. Titulado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Federico Villareal. Tercer año en la facultad de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Derecho Civil y Comercial.
Experiencia laboral y social
 Abogado
 especializado en Derecho Civil y Transporte. Asesor de empresas. Ex 
Presidente de la Asociación de Abogados Bolognesinos. Socio fundador del
 C.E. 2040 República de Cuba - Comas. Primer Secretario General del SUTE
 12 (Tawantinsuyo, Independencia, Comas, Carabayllo, Sta. Rosa de 
Quives). Miembro del Directorio de la Asociación de Ex-alumnos del 
Instituto Pedagógico Nacional. Ex-Presidente y directivo del Club Sport 
Cahuide de Chiquián. Ex-directivo de la AIB /Asociación de Instituciones
 Bolognesinas. Periodista taurino, Integrante del Círculo de Periodistas
 Taurinos del Perú. Ex-Administrador Judicial del Hotel Country Club de 
Lima. Socio fundador de la Junta de Integración y Desarrollo "Principe 
Cronista GUAMAN POMA DE AYALA". Presidente del Club Chiquián y socio de 
la Asociación Chiquián donde ha desempeñado el cargo de Inca en la Fiesta de San Francisco de Asís (2010).
Nuestro entrañable amigo RACH (Roberto Aranda Chávez), alzó el Gran 
Vuelo hacia la eternidad, el 30 de octubre de 2014, en la ciudad de 
Lima. Hoy vive en el corazón de nuestro pueblo. 
FIESTA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS EN LIMA
INKA: ROBETO ARANDA CHÁVEZ (RACH)
OCTUBRE 2010
Ensayo


Chiquián

































