

Fuente:
Por cortesía de nuestro solidario paisano Marco Calderón Ríos
RECUERDOS



Por cortesía de nuestro solidario paisano Marco Calderón Ríos
RECUERDOS
Santa María, 22 de febrero del 2011
HOLA SHAY:
En el marco de los actos celebratorios en homenaje a San Luis, patrono de Cuspón (NOV 2007), rendí este pequeño tributo de reconocimiento a un ser humano entregado a las causas más sensibles de su pueblo: los niños y ancianos, sus costumbres y tradiciones, el medio ambiente, y la defensa de su heredad nativa; tributo de fe que compartí con los paisanos a través de las páginas virtuales de la provincia de Bolognesi - ANCASH:
HOLA SHAY:
En el marco de los actos celebratorios en homenaje a San Luis, patrono de Cuspón (NOV 2007), rendí este pequeño tributo de reconocimiento a un ser humano entregado a las causas más sensibles de su pueblo: los niños y ancianos, sus costumbres y tradiciones, el medio ambiente, y la defensa de su heredad nativa; tributo de fe que compartí con los paisanos a través de las páginas virtuales de la provincia de Bolognesi - ANCASH:
"CUSPÓN:  EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.- La cultura de la solidaridad, fluye en el   poblador de nuestra tierra como valor supremo desde épocas ancestrales.  Ejemplos  de esta práctica cotidiana se suman minuto a minuto. Ya sea  frente a la pérdida  de un ser querido brindando su apoyo para el  entierro, colaborando con medicinas  ante una enfermedad, poniendo sus manos en los trabajos comunales o  individuales, apoyando a los  funcionarios en las fiestas costumbristas,  entregando regalos navideños  a los niños con menor suerte, etc.
Es común en las personas benefactoras, realizar su labor de apoyo de manera callada; sin embargo, en esta oportunidad me voy a permitir hacer público mi agradecimiento a un joven que de manera silenciosa, pero efectiva, viene contribuyendo al proceso educativo de los niños de nuestros centros educativos más olvidados. Su nombre: MARCO ESTEBAN CALDERÓN RÍOS. El trabaja en la Universidad San Ignacio de Loyola, y desde el lugar que ocupa, viene impulsando una corriente de apoyo de dicha casa superior de estudios hacia nuestras escuelas.
Las siguientes vistas fotográficas, constituyen una pequeña muestra de la labor solidaria que viene impulsando. Gracias USIL, gracias Marco por amar a Cuspón y a los pueblos de nuestra Provincia, como el buen artesano ama a sus obras que utilizarán los demás. Sé también que estás promocionando el turismo de aventura por los dominios del cóndor: Carhuaspunta, y de paso vienes apoyando proyectos científicos para que se abra ante los ojos del mundo nuestro pasado glorioso, que aún se mantiene oculto entre las chamizas, las ccantuhuaytas, la indiferencia del INC y el olvido. Fraternalmente, Nalo"
Es común en las personas benefactoras, realizar su labor de apoyo de manera callada; sin embargo, en esta oportunidad me voy a permitir hacer público mi agradecimiento a un joven que de manera silenciosa, pero efectiva, viene contribuyendo al proceso educativo de los niños de nuestros centros educativos más olvidados. Su nombre: MARCO ESTEBAN CALDERÓN RÍOS. El trabaja en la Universidad San Ignacio de Loyola, y desde el lugar que ocupa, viene impulsando una corriente de apoyo de dicha casa superior de estudios hacia nuestras escuelas.
Las siguientes vistas fotográficas, constituyen una pequeña muestra de la labor solidaria que viene impulsando. Gracias USIL, gracias Marco por amar a Cuspón y a los pueblos de nuestra Provincia, como el buen artesano ama a sus obras que utilizarán los demás. Sé también que estás promocionando el turismo de aventura por los dominios del cóndor: Carhuaspunta, y de paso vienes apoyando proyectos científicos para que se abra ante los ojos del mundo nuestro pasado glorioso, que aún se mantiene oculto entre las chamizas, las ccantuhuaytas, la indiferencia del INC y el olvido. Fraternalmente, Nalo"
Desde  aquel año han pasado más de mil días, y MARCO ESTEBAN CALDERON RÍOS,  dueño de un  enorme sentido de responsabilidad social y recia voluntad  para la acción motora, sigue  empujando, cada vez con mayor brío, el  carro del desarrollo de nuestra tierra,  con esa sobriedad campechana de  contagiante simpatía humana tan propia en los  habitantes de Cuspón.

Marco  no visita Cuspón en épocas de cosecha, sino en los momentos que  más  hace falta la mano, el hombro y el calor amigo. Durante unos días  respira el  aire puro de la cordillera Huayhuash, medita bajo el  cielo  azul de Matara y Carhuaspunta para templar  las fibras de su espíritu telúrico, y  retorna trayéndonos videos y fotografías de los pueblos bolognesinos. Ya en Lima, comparte con suma alegría sus alforjas fraternas, y así es siempre, nuestro incansable caminante de la solidaridad chiquiana.

Él,  como buen cirineo de la hermandad chiquiana, no busca prebendas ni  persigue  esplendores efímeros, pues seres humanos como Marco, que suman  miles en Ancash,  conocedores de la fe inquebrantable del poblador  andino, no claudican a medio camino, sino que, sabedores de que el  latido cardíaco de la querencia no debe deternerse,  realizan  su labor  filantrópica con vocación de gañan que ama a la semilla, que pronto será  dulce fruto para su pueblo.
Nalo Alvarado Balarezo

Nalo Alvarado Balarezo

Glaciares de la Cordillera Huayhuash