
ROMEO REYES GAMARRA 
Por Armando Alvarado Balarezo
Hombre
  académico con fuerte vocación cultural desde sus años tiernos. Fue él,
  quien inculcó a los chiuchis de mi generación y posteriores, un  
acendrado amor por lo nuestro.
Recuerdo
  como si fuera ayer sus clases de actuación que se convertían en  
festejadas veladas y tardes de magia cargadas de misterio en su casa del
  Jr. Comercio con Leoncio Prado.
Con
  el paso de los años, no se dejó arrastrar por el huayco migratorio a 
la  capital y se quedó en Chiquián junto a pocos paisanos, para 
continuar  haciendo magisterio viviente más allá de lo declarativo, 
siguiendo el  ejemplo de su señor padre don Hernán Reyes Aguirre y de 
nuestra  recordada amauta Dolorita Aguirre Novoa.
Desde aquel entonces es en uno de los principales soportes humanos de nuestra identidad.
En
  Huasta, pueblo pujante y generoso, no sólo sembró conocimiento en las 
 mentes de sus alumnos, sino también colmó de música sus corazones con 
su  refinado arte, siguiendo las cinco venas del pentagrama telúrico del
  eximio Maestro Visitación Laos Jara.
No es menos importante comentar, que nuestro paisano ROMEO REYES,
  se constituyó en uno de los excelentes anfitriones al lado de su Sra. 
 esposa e hijos durante la visita de los directivos y empresarios del  
IDESI NACIONAL y los alumnos del Doctorado de Gobernabilidad de la  
UPSMP, quienes, al igual que nuestros paisanos de la Asociación de  
Escritores y Poetas de Ancash, se llevaron grabadas en sus retinas y  
corazones, la majestuosidad de nuestra naturaleza andina, así como la  
amistad y la generosidad chiquiana, ingredientes básicos para hacer del 
 turismo receptivo nuestro estandarte de desarrollo.
.